Escrito por Neto

Ya en noviembre de 2007, la Asamblea reconoció que el desarrollo social y la justicia social son indispensables para la consecución y el mantenimiento de la paz y que, a su vez, el desarrollo social y la justicia social no pueden alcanzarse si no hay paz y seguridad o si no se respetan todos los derechos humanos y las libertades fundamentales.
Por eso, para sostener el desarrollo social y la justicia social, la Asamblea reconoció que es necesario un crecimiento económico de amplia base y sostenido, en el contexto del desarrollo sostenible y la justicia social, pero que persisten problemas graves, como agudas crisis financieras, inseguridad, pobreza, exclusión y desigualdad en el seno de las sociedades.
Entonces, el Día Mundial de la Justicia Social será celebrado por primera vez este año. Además, la ONU invita a los 192 Estados miembros de las Naciones Unidas a participar activamente en este tema, con la finalidad de crear un mundo justo.
Es necesario que todos tenemos el deber de trabajar por la justicia social y aún más si somos cristianos y católicos, porque Jesús trabajó, durante su vida en la tierra, por un mundo mejor donde haya justicia, paz, y que todos los hombres vivan dignamente. Es decir, con un trabajo y salario digno y justo.
0 Tus comentarios...:
Publicar un comentario