lunes, 14 de diciembre de 2009

Navidad en medio de las injusticias



La Navidad es una ocasión para valorar la presencia del Niño Dios en la historia de la humanidad. Jesús nació en un pesebre, lejos de su pueblo y su casa. Hoy también hay muchas personas que se encuentran lejos de sus familias. El mes de diciembre de cada año hay mucho movimiento en todas las ciudades y pueblos, porque está marcada por el ambiente de las fiestas navideñas. Según va pasando los años este acontecimiento importante del nacimiento va perdiendo su sentido original, porque, hoy en día, la Navidad está dominada por el comercio, la diversión y el consumismo, y se va olvidando la figura central de Jesús.
Muchos tenemos la posibilidad de celebrar a lo grande la navidad con banquetes, regalos, panetones y hasta tenemos comida en abundancia, pero también olvidamos que hay personas que pasan hambre en el mundo. Según el informe anual sobre el hambre 2009, de la Organización Para la Agricultura Y Alimentación, en Asia y el Pacífico se calcula que 642 millones de personas sufren hambre crónica, en África subsahariana son 265 millones, en Latinoamérica y el Caribe 53 millones, en Oriente próximo y el Norte de África 42 millones y en los países desarrollados 15 millones, es decir, vivimos en una continua injusticia social.
Espero que esta Navidad sea diferente a las Navidades pasadas y aprendamos del Niño Jesús su amor por la humanidad y su deseo de un mundo sin injusticias.

0 Tus comentarios...:

 
Justicia y Paz - Realizado por Neto